
Imelda Zamora
Recomendado ampliamente para mejorar tu salud y sentirte mejor.
“Si está buscando un medicamento que pueda ayudarle con el apetito, el control de la glucosa en sangre y la pérdida de peso, la semaglutida puede ser lo que necesita. Controla los niveles de azúcar en sangre, reduce los antojos y promueve una sensación de saciedad”
"Las células madre son células especializadas con la capacidad de transformarse en diferentes tipos de células del cuerpo. Existen varios tipos de células madre, pero las más comúnmente utilizadas en medicina son las células madre adultas como las mesenquimatosas"
"La TDCS o Estimulación Transcraneal por Corriente Directa es una técnica de neuromodulación cerebral no invasiva e indolora que aplica una corriente galvánica a baja intensidad sobre el cuero cabelludo (transcraneal) con el objetivo de estimular áreas específicas del cerebro."
"Sueros vitaminados en Tijuana para bienestar integral. Mejora el sueño, reduce estrés, fortalece el sistema inmune y apoya la salud con ingredientes naturales."
Testimonios de algunos de nuestros pacientes que han recibido atención profesional de nuestro equipo en Rilassáre Clinic. El trato amable y cordial hacia nuestros pacientes es un valor institucional.
Recomendado ampliamente para mejorar tu salud y sentirte mejor.
Trato amable y profesional, ahora me siento con más energia.
Padecia de migrañas constantes, la frecuencia ha disminuido mucho.
Conéctate con un Doctor en Línea certificado, disponible las 24 horas del día. Nuestro servicio es para atención de primera instancia y nos especializamos en atención a pacientes Covid-19 cuando aparecen los primeros síntomas, así como en consultas para Adultos Mayores. La consulta se hace por videollamada de Zoom o WhatsApp. El costo de la consulta virtual es de $800 pesos. Visita nuestro sitio web www.vitualmedical.com.mx presionando el siguiente botón.
Nuestro cuerpo de médicos:
Disponibles tambien para Consulta Remota
¿Te sientes frecuentemente con falta de energía o con problemas de ansiedad? Contáctanos para reducir de forma inmediata los daños colaterales del estrés y al ansiedad a través de nuestros tratamientos alternativos y atención psicológica remota. Visita nuestro sitio web www.rilassare.clinic presionando el siguiente botón.
Nuestro cuerpo de médicos:
Disponibles tambien para Consulta Remota
En el ámbito de la nueva medicina regenerativa y antienvejecimiento, la terapia celular emplea células madre con el propósito de restaurar lo perdido o dañado en las células envejecidas, así como también en los tejidos enfermos del organismo, utilizando innovadoras técnicas científicas. La terapia celular o celuloterapia surge de la efectividad terapéutica por administración de células nuevas, liofilizadas o hidrolizadas provenientes de tejidos sanos controlados, por medio de inyecciones parenterales y locales. Adquiere importancia cuando se considera que su acción no se basa en productos de síntesis química, por lo general ajenos al organismo humano, sino en elementos celulares de médula ósea, de cordón umbilical y de placenta, los cuales son similares o comunes en todas las especies superiores y pueden contribuir a la curación de los enfermos.
La terapia celular surge de las relaciones interdisciplinarias con la terapéutica médica como medicina regenerativa. Se puede decir que es un tratamiento biológico basado en los conocimientos de la terapéutica quirúrgica, médica y de rehabilitación, constituyéndose como el nuevo paradigma en los tratamientos, y es en la actualidad el más avanzado de la medicina (medicina del siglo XXI). A diferencia de la terapéutica que ofrecen las especialidades médicas modernas, la terapia celular aborda al organismo de manera integral. Este paradigma quedó en el olvido en las últimas décadas del siglo XX por la necesidad de formar especializaciones médicas y quirúrgicas, pero la sociedad anhela recuperarlo en el modelo del médico general, quien se ha identificado con la especialidad de Medicina Familiar e intenta recuperar el prestigio del cual gozaba anteriormente por el simple hecho de ser médico.
A diferencia de la terapéutica farmacológica (regulación de las funciones o eliminación de infecciones) o quirúrgica (resección, reparación o trasplante), la terapia celular tiene la capacidad de regenerar los tejidos dañados restableciendo la salud y la vitalidad al organismo enfermo, proporcionando a los trillones de células elementos terapéuticos eficaces, ya sea por el contenido biomolecular en el interior de las células o bien integrándose al tejido para diferenciarse en los sitios dañados o lesionados.
La teoría celular ha permitido comprender que todas las células de los organismos vivos tienen las mismas estructuras y las mismas funciones elementales: no hay diferencias entre las células humanas y las células animales.
En la actualidad, en el nivel III de la medicina regenerativa y antienvejecimiento, la terapia celular aplica células madre (stem cells) humanas de diferente origen embrionario, de cordón umbilical, de adulto, etc., así como células y sustancias derivadas de órganos de otros organismos jóvenes o de humanos por biotecnología de DNA recombinante, tales como insulina, eritropoyetina, etc. (medicina regenerativa de nivel I y II).